Wall Street, el corazón de...
- Hoocks A B
- 10 dic 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 dic 2024
¿Cómo funciona Wall Street, Qué es, Por qué y desde cuando existe? Todas esas dudas que muchos no han podido resolver debido a la falta del conocimiento sobre el tema, pero por que no leerlo aquí, un lugar... o mejor dicho un sitio para conocer más sobre este hermoso mundo.

Wall Street es una calle ubicada en el distrito financiero de Manhattan, Nueva York, para muchos inversionistas simboliza el corazón del sistema financiero y del mercado de valores de los Estados Unidos. Representa:
La industria de servicios financieros incluidas las empresas de inversión, bancos, fondos de cobertura y mercados bursátiles.
Uno de los principales mercados de valores del mundo, ubicado físicamente en Wall Street.
Las decisiones que son tomadas allí, afectan desde la tasa de interés, los precios de las acciones, el valor del dólar hasta los precios de los alimentos.
Wall Street es conocida como un símbolo del capitalismo, la inversión y la economía global.
El funcionamiento de Wall Street radica en el principal motor de los mercados financieros, facilitando la compra, venta y el intercambio de instrumentos financieros como acciones, bonos, materias primas y derivados. Los principales "jugadores" del mercado son; las empresas, inversores, corredores y casa de bolsa, reguladores. De la misma manera, Wall Street refleja la confianza de del mercado en la economía. Subidas o bajadas en sus índices, como el Dow Jones, S&P 500, Nasdaq, estas últimas indica tendencias en la actividad de la economía global.
Procesos clave:
Oferta pública inicial (IPO's)
Trading diario (Day trading)
Inversiones a largo plazo
IPO's: es el proceso mediante el cual una empresa privada decide convertirse en una empresa pública al emitir acciones por primera vez en un mercado de valores, como NYSE o Nasdaq. Esto permite a la empresa recaudar capital de inversores externos.
¿Cómo funciona una IPO?
La empresa debe prepararse internamente, evalúa su valor y decide si está lista para salir a bolsa. Contratan un banco de inversión o un grupo de ellos como sub-escritores para guiar el proceso. La empresa debe presentar un documento llamado prospecto; este documento detalla el modelo de negocios, los riesgos, los objetivo de la oferta y los estados financieros, esto ante una autoridad reguladora denominada SEC. Los bancos de inversión y la empresa trabajan para fijar el precio inicial de las acciones, basado en el interés de los inversores y el análisis de mercado. El día de la IPO, las acciones se ofrecen al público en un mercado de valores, y los Inversores institucionales (como fondos de inversión) suelen comprar grandes cantidades primero, que posteriormente las acciones están disponibles para cualquier persona.

¿Cuándo nació Wall Street?
En 1602 la primera bolsa de valores oficial. Hoy en día, considerada la más antigua del mundo, la bolsa de Ámsterdam. La Compañía Holandesa de las Indias Orientales fue quien la fundó y quien comenzó a instaurar la compraventa de acciones como el mercado bursátil actual.

La idea de una bolsa de valores se remonta a la Europa del siglo XV, pero la primera institución formal surgió en el siglo XVII. En Brujas, Bélgica, en el siglo XV, comerciantes se reunían en la casa de la familia Van der Buerse para realizar transacciones comerciales. Este lugar dio origen al término "bolsa" (de beurs, en neerlandés).
La compañía tenía mucho poder y controlaba gran parte de los negocios de los Países Bajos y Asia. Con el objetivo de costearse sus viajes, la empresa fundó la bolsa de valores y creó tendencia. A partir de ese momento, se crearon otras bolsas. Concretamente, la de Nueva York en 1792, la de París en 1794 y la de Tokio en 1878, entre otras. Todas ellas precedentes del trading bursátil actual.
Comments